Himeji-jo

Sabado. Mi primer dia completamente libre.
Viendo las posibilidades, y tras consultar a Mr. National Geographic (ver primera foto que envie), decido acercarme a Himeji-jo, el castillo mas importante de Japon. Y lo de "mas importante" se debe a que es el unico del pais que se conserva tal y como fue construido, pues aqui no los hacen de piedra como en Albacete o Teruel, sino de madera. Y claro, luego llegan los malos (entiendase por "malos" a los samurais, los chinos o los americanos en la II Guerra Mundial) y los queman y se quedan sin castillos originales. Con lo que todos son restauraciones o copias, mientras que este es el unico original que queda en pie. Esta en la ciudad de Himeji, de donde toma el nombre. Lo de -jo significa "castillo". O sea, que decir Himeji-jo es lo mismo que "Castillo de Himeji" (Esto no pasa en español, por ejemplo, ya que decir "Juanjo" no es lo mismo que "Castillo de Juan")
El viaje es corto y comodo. En metro hasta Sannomiya y de alli un trenecito. Algun dia, si me acuerdo, os contare aqui el lio de lineas ferroviarias que hay por aqui. El caso es que he conseguido llegar sin problema a la ciudad de Himeji que es tan urbana como cualquier otra que me he ido encontrando desde que estoy aqui. Japon es un pais que, en lo que arquitectonicamente se refiere, apenas conserva su sabor milenario, ya que los terremotos, los incendios y las bombas (nucleares entre otras) se han encargado de que no quedara nada. Osaka, por ejemplo, es la tercera ciudad de Japon (otros dicen que es la segunda, por que la oficialmente segunda -Yokohama- esta tan cerca de Tokyo que parecen una unica e inmensa megalopolis) y no tiene nada para visitar aparte de calles tipo Blade Runner. De hecho, Himeji-jo se mantiene en pie porque nunca fue atacado por ningun enemigo. En fin...
Ibamos porque he aparecido en Himeji. La oficina de turismo en la misma estacion, me atienden en ingles sin que yo les pregunte nada (no tiene merito porque no tengo mucha cara de nipon, lo se, pero os aseguro que no en todos sitios lo hacen) y me marcho tan feliz con mi planito, en el que se decia que el castillo esta a 15 minutos andando, pero yo a ritmo tranquilo me lo he hecho como en menos de diez. No se si lo han medido con paso japones, que es como tres cuartas mas corto que el mio.



Por lo que leo en los carteles, no es solo un castillo sino que tiene la mision de fortaleza tal y como lo entendemos nosotros, es decir, que ademas del señor feudal y su señora feudala vivirian tambien guerreros y campesinos a su servicio. Esto es tan inmenso y Japon tiene tan poco terreno que si no hubiera sido asi seria una desfachatez por parte de Norimura Akamatsu, fundador del castillo. Espero que no creais que me acuerdo de memoria de los nombres: los estoy leyendo del folletillo que me han dado a la entrada. Suficiente lucha tengo en el coco con memorizar la frasecita que significa "Puede usted hacerme una foto, por favor?" como para andar aprendiendome el nombre de los shogun.


¿Por que pense
que las gotas de rocio
eran efimeras?
Solo porque yo
no yazco sobre la hierba.
Fujiwara no Koremoto, su autor, lo compuso poco antes de morir.
Quizas en circunstancias normales me hubiera parecido solo un poco tierno, dulce..., pero aqui todo me tiene otro color, tal y como os contare dentro de poco. Estoy mas receptivo a la ternura, a las emociones, a una pobre vieja sin trabajo para ayudar a su señor y a un poeta japones del siglo IX que comprende, por fin, que la vida es lo mejor que nos ha sido dado. Llore, por tanto, sin complejo alguno, me puse algo de musica (la banda sonora de El Imperio del Sol es lo mas japones que tengo de momento en el Ipod), contemple la fachada que ahora comparto con vosotros, respire en paz, y, sin prisa alguna, me dirigi a subir los siete pisos de la torre principal de Himeji-jo.

Espero que comprendais que es todo tan distinto para mi que me es imposible describir con detenimiento todo aquello que me llama la atencion: pasaria tanto tiempo escribiendo como viendo cosas, y no podria dirigir una obra de teatro, que es a lo que he venido. Es por eso que, a partir de ahora, intentare ser mas conciso en cada monumento. Himeji-jo, de todos modos, valia la pena esta entrada tan larga en el blog.
Por cierto, si quereis mas informacion sobre Himeji-jo, os sugiero que entreis en esta pagina:
http://web-japan.org/nipponia/nipponia17/es/feature/feature03.html
Ahora me marcho. Dentro de poco, mas. Aunque no se si mejor.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home