Nara
Osaka, Kyoto y Nara son los tres vertices de un triangulo geografico que enmarca una infinitud de templos (budistas) y santuarios (shintoistas). Nara, ademas, fue la capital del pais antes de que lo fuera Kyoto, es decir, alla por el año 710. Aun quiero hacer una escapada mas a Kyoto, pero sera el lunes, pues me han dicho que cuando mas se llena es los fines de semana (doy fe de ello tras haber sobrevivido en los autobuses). Asi que me marcho a Nara, cuyos principales templos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad el mismo dia que Alcala. Por cierto: ambas obtuvieron dicho titulo en Kyoto, donde se celebraba la reunion anual de la Unesco.
Aqui montar en tren es algo complicado: aparte de que se paga en funcion del destino, sea cual sea el tipo de tren que tomes (es decir, local, rapido o superrapido), resulta que hay varias compañias de tren y de metro. Yo tengo un bono para fines de semana con JR, que ademas de ser el malo de Dallas es la linea nacional de trenes de Japon. Este bono no incluye viajar con el Shinkansen, que es el tren bala, pero dado que para ir a Kyoto (donde tendre que hacer transbordo para ir a Nara) es bastante mas comodo que el normal, y dado tambien que el fin de semana pasado se equivocaron y me dieron billete por error para el Shinkansen, voy a probar de nuevo a ver que pasa. Al llegar a Kyoto un guardia me para y me dice mi pase no es valido y que tengo que pagar. Haciendome el despistado y farfullando un japospanglish muy lamentable le cuento que no he montado en ningun tren, que estoy en un hotel de Kyoto y que solo quiero ir a Nara pero que me debo haber confundido al pasar por alguna puerta. Con esta maniobra tan zafia me libro de soltar 3500 yenes y me monto en el tren a Nara, en el que si que me vale el pase.
En principio es necesario un dia para ver Nara, me dicen en la oficina de turismo. Consulto la guia, miro el mapa que me han dado, doy las gracias y me voy calle arriba. Un cartel indica "Todai-ji, 2.8 km." Yo voy a Todai-ji, pero me juro a mi mismo que hoy no voy a coger ningun autobus, con lo que confirmo que voy en la direccion correcta y me voy calle arriba. Al cabo de quinientos metros, y tras pensar que me he perdido, compruebo que el mapa es una porqueria. Pregunto en una tienda, me confirman que voy por buen camino y descubro que en el mapa no todo esta a la misma escala. Quiero decir que han encajado las calles como les ha sido posible para luego añadir unas flechitas que indican "de aqui a aqui, 800 metros", "de aqui a aqui, 300 metros". La gracia es que la flechita de los 300 esta en una calle que segun el mapa es mas larga que la de 800. Patedefua como estoy sigo mi camino.
Primera parada. Pagoda de cinco plantas. Templo Kofukuji. Todo correcto. Me fastidia un poco haber perdido capacidad de sorpresa ante estas maravillas, la verdad. En fin. Doscientos metros mas alla, los primeros ciervos: la mayoria de los monumentos interesantes de Nara se encuentran en un mismo parque que esta rodeado de ciervos curiosos y golosos que acuden a la gente pensando que conseguiran algo para comer. Me acerco. Dos niños corren asustados despues de que un ciervo consiguiera una galleta de la mano de uno de ellos. Uno -un ciervo, no un niño- me mira. Me acerco mas a el. Se acerca mas a mi. Me huele, me mira a los ojos, hace un gesto con la cabeza que me recuerda a nuestro gato Dario y le acaricio. Cuando entiende que tengo la mano vacia se aleja decepcionado. No sabe nada el muchacho. Que va.



Al fin entro, siempre con la cabeza agachada buscando el mejor sitio posible para que la primera impresion sea, valga la redundancia, la mas impresionante. Una vez colocado, pues, subo la cabeza.
No se definirlo mejor: es fascinante. En el sentido literal de la palabra. Me siento atraido por los ojos rasgados de esa estatua, por esa mano descomunal que intenta señalar que estar vivos no es siempre una miseria.


Muy cerca hay un santuario, al que me encamino con la seguridad de que hoy ya tengo el dia cubierto: aunque decia antes que me fastidia un poco haber perdido capacidad de sorpresa, es cierto que este archipielago tiene bastante mas para boquiabrir a cualquiera. Y lo que me rondare, moreno.

Tomo el camino de vuelta (otrs 2.8 km, a los que hay que sumar la distancia entre Todai-ji y Kasuga Taisha) y hago una paradita para comer: lo emotivo es tan alimento del alma como lo digestivo es para el cuerpo, y los dioses (entre los que incluyo a la belleza y a la ternura) no podrian ser dioses sin hombres que los ensalcen.
Tomo el tren que me acercara a Hoyu-ji, el templo considerado pilar inicial de la cultura japonesa. Segun salgo de la estacion, un cartel me indica que hay una distancia de 2.2 km hasta el templo, y sin Pharmaton Complex ni nada similar en el buche me mantengo en mis trece de no montar en autobus. Diez kilometros que me voy a hacer hoy a patita, fijate tu.
Los pies se quejan un poquito cuando logro llegar, y paso a la oficina de informacion para sentarme un tanto y preguntar si tienen algun mapita en ingles o similar. Me atienden dos señores de edad avanzada que me dicen -en un ingles muy aceptable- que son guias voluntarios del templo, y que me si quiero me enseñan el templo sin coste alguno. Con cara de botijo me debo de haber quedado, pues me lo repiten: una visita guiada al templo completamente gratis. Yo tengo que pagar, eso si, la entrada al templo normal y corriente. Es decir, la misma entrada que tendria que sacar si fuera solo sin visita ni nada. "Por que no", digo, "vamos para alla, a ver si ellos pueden explicarme en que tengo que fijarme para que no se me parezcan tanto los templos y santuarios."

http://whc.unesco.org/pg.cfm?cid=31&id_site=660

"Maldicion:", pienso, "aun me quedan otros dos kilometros y medio hasta la estacion. Y luego casi dos horas de viaje a casa". Pero soy fuerte. He dicho que hoy no cojo el autobus y no lo cojo. Habrase visto.
Eso si. Mañana tendre que preguntar a Santi como se dice en japones "Quisiera una cajita de Pharmaton Complex, por favor. "
1 Comments:
Hola Ernesto!
Así me gusta, que el afán e inquietudes por conocer cosas nuevas no vaya reñido con el esfuerzo físico!! je, je... espero que esos alimentos típicos de Cipango sean ricos en vitaminas!!.
Quería decirte que el ayer Elena, la guía de PTA me pidió la dirección del Blog porque tiene una amiga que va a viajar a Japón. Es periodista, tiene que hacer un reportaje o algo así, y creo que su intención es ponerse en contacto contigo para que le cuentes tus experiencias, esto al menos es lo que Elena me dijo.
Espero que no te importe, asi no te pilla de sorpresa.
Un abrazo, y saludos de Tozolón.
Publicar un comentario
<< Home